viernes, 30 de mayo de 2008
Trabajo práctico grupal
Una creación colectiva... esto va a ser por votos y opiniones.
Tenemos que escribir el guión para un unitario de TV, duración 1hora... tema: AMANECE EN LA RUTA. La consigna es que el programa tiene que empezar y terminar con un auto, en la ruta, con el tema pertinente de nuestro rock nacional (se ve que se les ocurrió en una merienda nostalgiosa) tiene que tener como máximo 5 personajes y obviamente presentación- conflicto- climax - descenlace. GENERO LIBRE.
La pregunta de hoy es por los personajes... dos fuerzas que se oponen... una es el líder de una comunidad ecologista naturista ¿y la otra? ¿Que proponen?
miércoles, 28 de mayo de 2008
Eso no se dice...
Estamos en una sociedad mediática, donde la información que llega a la gente por los medios masivos es totalmente irreal, ya que los medios, dominados por las grandes empresas, censuran porque no les conviene hablar de ciertas cosas y lo que muestran tiene la total intención de idiotizar cada vez mas a la sociedad... entonces, el medio alternativo para informar realmente, el medio para exhibir y distribuir pensamientos ajenos al sistema termina siendo Internet. Y esa tiene que ser la utilidad de la web, dado que (por ahora) no es censurada. Abrir el debate, pero no el debate de la casa de gran hermano, no el debate de quien bailó o quien se curtió a quien en lo de Tinelli... sino un debate que nos haga pensar realmente, y a eso voy... (PASO 3 para INTERPELAR)
Desde mi humilde lugar pregunto ¿Como creen que se puede cambiar algo? Las personas estamos cada vez mas individualistas, en el aparente destino del "sálvese quien pueda" preocupados por nuestra propia existencia, hoy y ahora. Los cambios profundos son procesos y quizás si logramos comenzar un cambio no lo veamos ¿Estamos dispuestos a luchar por un beneficio social que no vamos a vivir? ¿No les parece que de ese egoísmo parte este malestar de la no-acción?
Capaz me fui por las ramas, pero me tiene un poco preocupada la ceguera. Propongo que DIGAMOS... eso que no se dice, eso que sabemos pero de lo que no se habla... ¿Vos que decís?
martes, 27 de mayo de 2008
Participódromo
domingo, 25 de mayo de 2008
Patria, cine, chocolate y pastelitos de batata
Hace 198 años, un dia como hoy los argentinos se reunían en la plaza frente al cabildo, para iniciar una revolución, que nos llevaría luego a la independencia de la corona española. Dicen que ese dia también llovía... igual que hoy.
Agoviada por lo grisaceo del día salí. Entré en el viejo cine de congreso a ver "Cordero de dios" uff.. dura... emocionante! salí del cine con una angustia placentera... y caminé y caminé... Sola en Baires, hacía frío y lloviznaba... encontré la revista que buscaba hace unos dias! pasé por "La Giralda" de Corrientes y no pude evitar la tentación de sentarme a leer mi revista con un reconfortante chocolate bien espeso con pastelitos de batata (como los que vendían las mulatas cuando Argentina era colonia) y me acordé de ese domingo en Madrid, el sabor del chocolate en San Ginés, el rastro y esta misma soledad introspectiva...
¡Se me pasó el arroz!
(no es una metáfora... por estar aca escribiendo quedó la olla negra!)
domingo, 18 de mayo de 2008
Arte conceptual, Panoptismo y vapores
entre mate, gancia batido y empanadas el discurrir de la conversacion fue pasando de cuestiones ginecologicas y recetas para que no se pase el arroz a un debate sobre gustos y percepciones frente a las artes... el convivio, el preconcepto y el don. Desde las cinco de la tarde ancladas en la silla, planificando salir... pero imposibilitadas por la conversacion, ahi duramos hasta las tres de la mañana...
Domingo en familia... ¡como creció la nena!, ahora cocina y nos invita, a la tarde EL OJO DEL PANOPTICO, en el Konex (no vayan)... caminata por corrientes, libros, obelisco y congreso... indignados... habiendo tanto tanto... nada. Planes, cambio de rumbo, mate y zucaritas... humedad, fluidos, agua y la ausencia... premier essai
domingo, 11 de mayo de 2008
Cahiers du cinema
Ciro es solo la muestra de como está quedando el reverso de mis apuntes... las agujas del reloj avanzan y yo sigo leyendo una y otra vez la misma frase... PORQUE ESTOY TAN DESCONCENTRADA??? una mosca me distrae.
pienso en el rastro, lavapies y las cañas en la latina... estoy y no estoy, voy y vengo, abro la heladera: tostada con dulce de leche, unos mates... mandarina? paso la escoba por el departamento y leo... "la transicion entre secuencias puede ser instantanea o puede significar un siglo de espacio, de tiempo, de emociones"... y cuelgo... secuencias propias... lejos estás pero ¿estas? cuando voy a subir a la torre? té de sueños de la Alhambra y tabaco marroquí, carolina Herrera en un papelito en la cartera, las frambuesas en montmartre y la lluvia florentina...
Ganas de salir
lunes, 5 de mayo de 2008
El porque de mi nombre
encontrado en una plaza debía morir dignamente en un parque, no podía entrar en el ciclo innoble del tacho de basura o del cordón de la vereda; entonces yo lo arrollé lo mejor posible, lo llevamos hasta lo alto del parque, cerca del puentecito sobre el ferrocarril, y desde allí lo tiré con todas mis fuerzas al fondo de la barranca de césped mojado mientras vos proferías un grito donde vagamente creí reconocer una imprecación de walkyria. Y en el fondo del barranco se hundió como un barco que sucumbe al agua verde, al agua verde y procelosa, a la mer qui est plus félonesse en été qu’en hiver, a la ola pérfida, Maga, según enumeraciones que detallamos largo rato, enamorados de Joinville y del parque, abrazados y semejantes a árboles mojados o a actores de cine de alguna pésima película húngara. Y quedó entre el pasto, mínimo y negro, como un insecto pisoteado. Y no se movía, ninguno de sus resortes se estiraba como antes.
Terminado. Se acabó.