miércoles, 28 de mayo de 2008

Eso no se dice...

Pensando en la utilidad de escribir un blog y después de presenciar ayer una conmemoración a los 40 años del estreno de "La hora de los hornos" de Pino solanas, inmersa en lecturas sobre el mayo francés me di cuenta de un par de cosas...
Estamos en una sociedad mediática, donde la información que llega a la gente por los medios masivos es totalmente irreal, ya que los medios, dominados por las grandes empresas, censuran porque no les conviene hablar de ciertas cosas y lo que muestran tiene la total intención de idiotizar cada vez mas a la sociedad... entonces, el medio alternativo para informar realmente, el medio para exhibir y distribuir pensamientos ajenos al sistema termina siendo Internet. Y esa tiene que ser la utilidad de la web, dado que (por ahora) no es censurada. Abrir el debate, pero no el debate de la casa de gran hermano, no el debate de quien bailó o quien se curtió a quien en lo de Tinelli... sino un debate que nos haga pensar realmente, y a eso voy... (PASO 3 para INTERPELAR)
Desde mi humilde lugar pregunto ¿Como creen que se puede cambiar algo? Las personas estamos cada vez mas individualistas, en el aparente destino del "sálvese quien pueda" preocupados por nuestra propia existencia, hoy y ahora. Los cambios profundos son procesos y quizás si logramos comenzar un cambio no lo veamos ¿Estamos dispuestos a luchar por un beneficio social que no vamos a vivir? ¿No les parece que de ese egoísmo parte este malestar de la no-acción?

Capaz me fui por las ramas, pero me tiene un poco preocupada la ceguera. Propongo que DIGAMOS... eso que no se dice, eso que sabemos pero de lo que no se habla... ¿Vos que decís?

1 comentario:

Anónimo dijo...

yo digo q hay q salir, hacer lo q supuestamente no se hace porq da miedo.a mi me pasó después de ponerme a hacer dedo sola y alojarme en casas de desconocidos, q eso q se dice de "el peligro de la ruta" y demases, no es tan cierto (aunq puede pasar, es verdad, no es tan cierto) y q hay un universo de gente q vive al costado del mundo, es cuestión de conocerla.. y si uno de alguna forma parte en la búsqueda de lo Otro, de alguna forma termina conociendo eso. y q más efectivo, como decís, q la internette para establecer lazos... yo creo q cambiar el mundo parte de convicciones personales muy fuertes, no dejarse engañar por los q te dicen "sos un quijote" y seguir el propio camino.. y tb se necesita sensibilidad, para poder realmente ponerse en el lugar del otro o la tierra, q sufre, no soportarlo y por ende hacer algo. y saber q uno por lo gral no es q se levanta un día y dice "voy a hacer algo" sino q es un proceso, q quizás es medio lento, pero se va construyendo... estrategias.
capaz las conocés, hay webbes q buscan difundir info muy importante, y parece ql o están logrando (sí, el tema es qué hace la gente una vez q recibe esa info, si hace..)
http://www.storyofstuff.com/
http://www.zeitgeistthemovie.com

pero tb está el hecho de entender, y tratar de hacer entender, q en definitiva el mercado se rige por lo q nosotros consumimos.. por tanto decidimos al mercado. si tinelli tiene tanto rating es porq la gente lo ve.. y por tanto hay un poder q tiene la gente, q no creo q esté muy consciente de ello, o q más bien cree q es al revés, primero el mercado después el consumidor..