sábado, 6 de septiembre de 2008
De gomas y malandras
- "Te estoy viendo bailar y me encanta, ¿vamos a dar una vuelta?"
Yo digo... y si tanto te gusta verme bailar ¿porque mierda venís a interrumpirme con tu chamullo barato y tu bebida caliente? ¿que te hace pensar que voy a dejar de bailar para ir a dar una vuelta con vos? aparte... ¿una vuelta?... ufff... odio el enrosque gratuito, porque no sos mas directo, ¿para que dar vueltas, si lo que buscás es otra cosa?
Esta situación típica de los grandes boliches punchi-punchi es la que detesto...
por eso a mi dejame, cada tanto, en mis antros de 2x4, de malandras andrajosos que se acercan bailan con vos sin decir ni mu y al rato salen con otro tipo de preguntas, al menos mas ocurrentes y divertidas como... ¿Vendrías a tomar unos mates al parque conmigo mañana?
PD:(claramente la intención es la misma)
pero este tiene mas chances...
domingo, 17 de agosto de 2008
¿Que es la Fe?
Cada cultura, cada religión ha depositado esa confianza en un dios, o varios, (dioses ideados por los mismos hombres) para ordenar las sociedades, estableciendo una ética del bien y el mal, con el fin de justificar determinados actos y castigar otros.
Se preguntaran porqué vengo con estas cuestiones metafísicas... tengo una primita que me estuvo preguntando quien era dios... por eso me gustaría contestarle de alguna manera entretenida y acorde a su edad estos temas. Con un corto, por ejemplo. ¿Que proponen?
sábado, 16 de agosto de 2008
Un Agosto, todos los Agostos
Contrariamente a estas supersticiones (aunque dependiendo del punto de vista) el mes de agosto en mi vida siempre fué un mes de grandes cambios... mi vida, mi rutina, suele cambiar unos 360 grados promediando cada mes de Agosto. Como si los deseos que tengo la noche de navidad, al comer las uvas, comenzaran a cumplirse recién 8 meses después.
Este agosto, luego de una crisis existencial, retomé el rumbo que ando buscando hace tiempo encaminadome hacia algo que me da mucho placer hacer... trabajar en producción audiovisual. Por eso quiero hoy compartir mi alegría, y decirles que todo pasa... y que lo que uno quiere realmente, tarde o temprano se da... y a mi, generalmente, se me da en agosto...
BUENOS CAMBIOS, BUEN AGOSTO PARA TODOS!
miércoles, 6 de agosto de 2008
Ahora que los sentidos sienten sin miedo
Por eso mi ausencia estos tiempos
ya volveré
ESTOY SINTIENDO
.
martes, 17 de junio de 2008
Fiebre, empacho, hojas en blanco y nidos vacios
sábado a la noche (con mis papis eso si) nos agarró un atracón de pizzas... comimos demasiado! después... (acto reflejo de todo hijo, cuando visita a sus padres) abrí la heladera. Acto seguido... el freezer... y ahí, todo congeladito un tiramisú, de no se que reunión pasada, me tentó... así que mientras se descongelaba, y para no perder la costumbre preparé un tesito bajativo de manzanilla con anís...
Domingo al mediodía (me quede dormidisima en lo de mis viejos) con un tremendo revoltijo de estómago me despierto al agudo grito de "Lupita! iegó labuela, como no vienes a saludar?" (el acento es gallego) mi estómago parecía un volcán en erupción... ahorro detalles desagradables... la cuestión es que me pasé toooodo el día del padre durmiendo, en la cama, con fiebre.
Lunes Feriado... hoja en blanco, estomago vacío y revuelto.... Chau! me voy al cine! Fuimos con Gonzalez y la hermana a ver "la Ronda" fue divertido, nos hizo pasar el rato, pero ninguna obra maestra. Hoy me levanté y sin saber porque mi mano escribía sola... ya casi lo tengo... de golpe en un par de horas resolví lo que me costó meses pensar.... (Como juega el tiempoencontra a favor ehhh...) cuando uno no tiene mas tiempo surgen las ideas así de golpe! así que como me quedó tiempo y ganas de ver otra peli fuí otra vez al cine "el nido vacío"... ME ENCANTÓ! mas allá de mis subjetividades... vayan a verla, la recomiendo y no adelanto nada porque es lindo que te sorprenda... técnicamente muy buena! y los actores... esas pelis que te dejan un gustito... veánla antes de que la saquen de cartel!
lunes, 9 de junio de 2008
¿Proyectos efímeros?
Creo firmemente que cuando uno habla mucho, por ansiedad, por emoción, porque quiere demostrarse una persona cargada de tareas pendientes o simplemente porque le gusta anticiparse a los hechos... las cosas se desinflan, se caen, se pinchan y no tienen la misma concentración de fuerzas y energias... en cambio cuando uno la va de misterioso las cosas salen bien... y la sorpresa del resultado final es mucho mayor para todo el que estaba a la espectativa del chusmerío... por eso amigos... evitando que el globo salga volando emitiendo cual pedo descompuesto, ese sonido agudo tan gracioso... NO LES DIGO NADA!
dirán que soy cabulera... y si... "santo pilato la cola te ato, si no sale bien, no te desato"
domingo, 1 de junio de 2008
Felicidades y rating berreta
Cita de un dialogo de la pelicula FELICIDADES de Lucho Bender. ¿Porque la cito? porque miré recien la peli... y resume bastante las cosas que me andan pasando por la cabeza. Dirán que ando melanco o no sé que... ¿lupe que onda? pasa que a veces hay situaciones que me ponen un poco introspectiva, ultimamente veo una violencia y un egoísmo generalizado que no me gusta ni un poco... la gente anda como enajenada, no para, ¿no siente? EL MUNDO ESTÁ RE BERRETA! No es una queja eh... es una postura de partida, ¿como hago para cambiar algo?
(se que este tipo de post hace que baje el escaso rating del blog, pero así está la tele por querer convocar a las masas...)
viernes, 30 de mayo de 2008
Trabajo práctico grupal
Una creación colectiva... esto va a ser por votos y opiniones.
Tenemos que escribir el guión para un unitario de TV, duración 1hora... tema: AMANECE EN LA RUTA. La consigna es que el programa tiene que empezar y terminar con un auto, en la ruta, con el tema pertinente de nuestro rock nacional (se ve que se les ocurrió en una merienda nostalgiosa) tiene que tener como máximo 5 personajes y obviamente presentación- conflicto- climax - descenlace. GENERO LIBRE.
La pregunta de hoy es por los personajes... dos fuerzas que se oponen... una es el líder de una comunidad ecologista naturista ¿y la otra? ¿Que proponen?
miércoles, 28 de mayo de 2008
Eso no se dice...
Estamos en una sociedad mediática, donde la información que llega a la gente por los medios masivos es totalmente irreal, ya que los medios, dominados por las grandes empresas, censuran porque no les conviene hablar de ciertas cosas y lo que muestran tiene la total intención de idiotizar cada vez mas a la sociedad... entonces, el medio alternativo para informar realmente, el medio para exhibir y distribuir pensamientos ajenos al sistema termina siendo Internet. Y esa tiene que ser la utilidad de la web, dado que (por ahora) no es censurada. Abrir el debate, pero no el debate de la casa de gran hermano, no el debate de quien bailó o quien se curtió a quien en lo de Tinelli... sino un debate que nos haga pensar realmente, y a eso voy... (PASO 3 para INTERPELAR)
Desde mi humilde lugar pregunto ¿Como creen que se puede cambiar algo? Las personas estamos cada vez mas individualistas, en el aparente destino del "sálvese quien pueda" preocupados por nuestra propia existencia, hoy y ahora. Los cambios profundos son procesos y quizás si logramos comenzar un cambio no lo veamos ¿Estamos dispuestos a luchar por un beneficio social que no vamos a vivir? ¿No les parece que de ese egoísmo parte este malestar de la no-acción?
Capaz me fui por las ramas, pero me tiene un poco preocupada la ceguera. Propongo que DIGAMOS... eso que no se dice, eso que sabemos pero de lo que no se habla... ¿Vos que decís?
martes, 27 de mayo de 2008
Participódromo
domingo, 25 de mayo de 2008
Patria, cine, chocolate y pastelitos de batata
Hace 198 años, un dia como hoy los argentinos se reunían en la plaza frente al cabildo, para iniciar una revolución, que nos llevaría luego a la independencia de la corona española. Dicen que ese dia también llovía... igual que hoy.
Agoviada por lo grisaceo del día salí. Entré en el viejo cine de congreso a ver "Cordero de dios" uff.. dura... emocionante! salí del cine con una angustia placentera... y caminé y caminé... Sola en Baires, hacía frío y lloviznaba... encontré la revista que buscaba hace unos dias! pasé por "La Giralda" de Corrientes y no pude evitar la tentación de sentarme a leer mi revista con un reconfortante chocolate bien espeso con pastelitos de batata (como los que vendían las mulatas cuando Argentina era colonia) y me acordé de ese domingo en Madrid, el sabor del chocolate en San Ginés, el rastro y esta misma soledad introspectiva...
¡Se me pasó el arroz!
(no es una metáfora... por estar aca escribiendo quedó la olla negra!)
domingo, 18 de mayo de 2008
Arte conceptual, Panoptismo y vapores
entre mate, gancia batido y empanadas el discurrir de la conversacion fue pasando de cuestiones ginecologicas y recetas para que no se pase el arroz a un debate sobre gustos y percepciones frente a las artes... el convivio, el preconcepto y el don. Desde las cinco de la tarde ancladas en la silla, planificando salir... pero imposibilitadas por la conversacion, ahi duramos hasta las tres de la mañana...
Domingo en familia... ¡como creció la nena!, ahora cocina y nos invita, a la tarde EL OJO DEL PANOPTICO, en el Konex (no vayan)... caminata por corrientes, libros, obelisco y congreso... indignados... habiendo tanto tanto... nada. Planes, cambio de rumbo, mate y zucaritas... humedad, fluidos, agua y la ausencia... premier essai
domingo, 11 de mayo de 2008
Cahiers du cinema
Ciro es solo la muestra de como está quedando el reverso de mis apuntes... las agujas del reloj avanzan y yo sigo leyendo una y otra vez la misma frase... PORQUE ESTOY TAN DESCONCENTRADA??? una mosca me distrae.
pienso en el rastro, lavapies y las cañas en la latina... estoy y no estoy, voy y vengo, abro la heladera: tostada con dulce de leche, unos mates... mandarina? paso la escoba por el departamento y leo... "la transicion entre secuencias puede ser instantanea o puede significar un siglo de espacio, de tiempo, de emociones"... y cuelgo... secuencias propias... lejos estás pero ¿estas? cuando voy a subir a la torre? té de sueños de la Alhambra y tabaco marroquí, carolina Herrera en un papelito en la cartera, las frambuesas en montmartre y la lluvia florentina...
Ganas de salir
lunes, 5 de mayo de 2008
El porque de mi nombre
encontrado en una plaza debía morir dignamente en un parque, no podía entrar en el ciclo innoble del tacho de basura o del cordón de la vereda; entonces yo lo arrollé lo mejor posible, lo llevamos hasta lo alto del parque, cerca del puentecito sobre el ferrocarril, y desde allí lo tiré con todas mis fuerzas al fondo de la barranca de césped mojado mientras vos proferías un grito donde vagamente creí reconocer una imprecación de walkyria. Y en el fondo del barranco se hundió como un barco que sucumbe al agua verde, al agua verde y procelosa, a la mer qui est plus félonesse en été qu’en hiver, a la ola pérfida, Maga, según enumeraciones que detallamos largo rato, enamorados de Joinville y del parque, abrazados y semejantes a árboles mojados o a actores de cine de alguna pésima película húngara. Y quedó entre el pasto, mínimo y negro, como un insecto pisoteado. Y no se movía, ninguno de sus resortes se estiraba como antes.
Terminado. Se acabó.
jueves, 10 de abril de 2008
Ayres de Paris
Vi por las calles porteñas un póster de la marca "Ayres" en este mismo lugar... es hermoso reconocer un rincón del mundo y decir... ¡yo estuve ahí!
Esa tarde nos encontramos mirando la Gioconda en el Louvre... pensé que no lo volvería a ver... pero él estaba ahí, tratando de esquivar las cabezas de unos japoneses que se interponían entre el cuadro y su mirada. Lo reconocí de espaldas por la camiseta blanca y celeste, toqué su hombro y le dije al oído - ¡Pensé que ya te habías ido a Amsterdam! Se dio vuelta, me dio un hermoso abrazo, la gente nos empujaba, y la señora mona lisa inmóvil nos miraba con esos ojitos pícaros.
Cuando logramos salir del tumulto, me invitó a almorzar pan con queso camembert, ahí sentados en un pilar del Palais Royal, con sonido de violines...
Esa fue nuestra despedida.
miércoles, 9 de abril de 2008
Conversaciones con un extraño
From: el señor X
To: lupeSubject: Date: Mon, 24 Mar 2008 11:33:56 -0300
Hola y/o buenas noches.
Ante todo perdón y disculpas por la improcedencia, la impertinencia y por ocupar un minúsculo espacio en tu casilla de correo.
El tema de este sensacional (?) mail es que buscando una información geográfica -y misteriosa- (que no encontré) vi tu blog y me gustó (¿el blog o la autora?) muchísimo (un 87, 4%).
Ergo, te pregunto e inquiero: ¿existe alguna mínima y/o remota posibilidad de establecer una relación epistolar por correo electrónico o que aceptes una invitación a tomar un café por la plaza serrano?.
Por supuesto, por supuesto y por supuesto aceptaré cualquier tipo de respuesta negativa, principalmente una absoluta y cruel indiferencia y no osaré molestarte-importunarte en los próximos mil años.
saludos muy discretos o -pretendidamente- caballeresco
From: Lupe
To: el señor x
Sent: Tuesday, March 25, 2008 12:46 PM
Subject: RE:
quien sos? de donde saliste? es muy gracioso esto!
From: el señor x
To: lupe
Subject: Re: RE:Date: Tue, 25 Mar 2008 19:53:13 -0300
Buenas.
Respuestas cortas y tontas: Quién soy?, un adolescente de 29 años que trabaja (o hace qué, estoy muy displicente) en el rubro informática; de dónde salí?, del útero materno pero nací y vivo en buenos aires y vivo en palermo viejo (por eso mi invitación serrana, apliqué la ley del mínimo esfuerzo). Es muy gracioso?, puede ser, todos los día antes de levantarme digo: tenés que ser gracioso, tenés que ser gracioso y tenés que ser gracioso.
Puedo saber tu historia?.
Saludos muy muy y muy formales.
From: Lupe
To: el señor x
Sent: Wednesday, March 26, 2008 8:47 AM
Subject: RE:
Yo soy lupe, tengo 24 años, nacida en Martinez y criada en Mataderos... hace unos 6 años vivo en floresta... soy ama de casa, estudiante y laburante y además anfitriona de amigos, voy al gym, como fruta y camino días enteros porque me distrae y me encanta.Me sorprendió mucho tu mail, esa irrupción así de la nada, en mi rutina merece un cafe en plaza serrano, ¿como no aceptar?
From: el señor x
To: Lupe
Subject: Re: RE:Date: Wed, 26 Mar 2008 19:19:27 -0300
Hola
Para dar cuenta de mi adultez e independencia te diré que: yo no soy ama de casa, soy un habitante de la misma muy malcriado por mis viejos, si hago gimnasia es hecho en casa y no revelaré fundamentos ni secretos; como de todo y en grandes cantidades y no estoy merendando. También camino unas cuadras para ir del trabajo a mi casa y de mi casa a lugares de poco prestigio (?).
El efecto sorpresa es muy interesante en años bisiestos y te confirme mediante señal de humo las coordenadas para el encuentro café-mesa-sillas.
Qué es Loop Producciones -tu criatura-, es tu laburo, realizás superproducciones hollywoodenses?.
Un super saludo.
From: Lupe
To: el señor x
Sent: Thursday, March 27, 2008 12:25 PM
Subject: RE:
No hago superproducciones... pero intento... por ahora salen cortos, en el futuro serán publicidades y largos... vamos de a poco.. LOOP intenta ser una productora, por ahora es un placer nada mas.
Las señales de humo con las coordenadas no me llegaron porque mis ventanas dan al pulmón del edificio. Releí Rosaura a las 10 hace unos días... moría por recibir una carta... pero esto...supera cualquier romance inventado por Don Canegato!
De:El señor x
Para: Lupe
Enviado:viernes, 28 de marzo de 2008 9:23:52
Buenas.
Es muy muy muy interesante que el intento de productora sea un placer, es un estadío intenso para comenzar a (algo). Pregunta al paso: ¿ hay un tema paradigmático en tu cortos o en los por vos producidos?.
Lamento decirte que no leí a Rosaura a las Diez, sí Ceremonia Secreta (no sé qué tendrá que ver, ah sí, a Marco Denevi).
Sobre las señales de humo: estas indican, mediados de la semana próxima, en el horario en que te produzca mayor felicidad y planteo zona plaza serrana pero puedo estar en abierto debate.
Y si alguien quiere escuchar tu voz o enviar un mensaje subido de tono (?, es una broma, supongo y quiero creer), a qué número tendría que comunicarse.
Tengo sueño, por suerte sólo empiezo el día y en veinte horas dormiré.
Saludos extraños.
(NOTA AL PIE: señor x es el apodo q le puse para protejer su identidad... )
lunes, 7 de abril de 2008
Corrientes un feriado
La película... podría haber sido mejor... el cine argentino tiene el carma de ser muuy lento, y no por necesidad narrativa, porque si. Porque es difícil desprenderse de tomas que costaron trabajo y dinero realizar...
A la salida enfilamos para Corrientes, pedimos pizza de verdura en Guerrín y nos desilusionamos con la reducción de tamaño de la porción, así que seguimos comiendo en Banchero unas porciones de fugazza con jamón.
No pudimos evitar comentarios cholulos al ver pasar a Mónica Ayos muy sonriente, acompañada de un señor (sabiendo que su marido está en Méjico) y nos paramos en la puerta de El Vesuvio a rogar que nos sirvan un helado antes de cerrar.
Mientras esperábamos al 5 mirábamos las mesas de los cafés, y como un juego de encontrar objetos o personajes, descubríamos en algunas mesas actores y vedettes que usaban su franco para salir... sin poder abandonar por completo ese lugar tan especial, tan bohemio y brillante que es la Av. Corrientes.
sábado, 22 de marzo de 2008
Re: Saludos Porteños
De:Urbano García Barros
Nos hemos dado cuenta de que nos quieres poner los dientes largos con la descripción fotográfica de tu ciudad.Dale un beso a Finita de nuestra parte.Espero que hayas visto alguna película americana, y que estes contenta tu Sony Vaio nuevo.Estoy preparando un "puchero gallego" a mi estilo y Eva dice que "le huele mal". No le gusta ver la "oreja" flotando en el caldo. La verdad es que suena algo macabro, pero a mi me encanta la oreja de cerdo.Estuvo tu padre por aquí, pero solo lo vimos en una fotografía que sacó Casto.Esperamos que encuentres pronto el trabajo que buscas.
miércoles, 19 de marzo de 2008
Grafittis y Arte callejero
En este articulo puede leerse una controversia... A mi modo de ver, lo artístico del grafitti o las técnicas del stencil es justamente la espontaneidad del hecho de estar en la via pública, generando allí una inquietud. Si este tipo de manifestaciones pasan a un museo, a compartir espacio con cuadros, en alguna sala, o comienzan a cotizarse economicamente... ¿tienen el mismo efecto?
Me parece un poco mas razonable lo que se proponen hacer en Salamanca con los grafiteros... http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2008/03/18/01631525.html. Los artistas callejeros tienen que pedir autorizacion con DNI y un boceto a los vecinos, para pintar sus paredes, y a su vez los vecinos pueden ofrecer sus espacios para ser pintados por grafiteros... De esta manera, se promueve el arte callejero y se genera una legalidad que avala a estos artistas... ¿pero no se le resta un poco de sentido también?
Buenos Aires, hace un par de años (creo que a partir de la crisis del 2001) está colmada de interesantísimas muestras de este tipo de manifestaciones artísticas, ilegales y anónimas, que combinan personajes de historietas, con stencils políticos y otro tipo de pintadas ideológicas. Estos murales se han convertido, en un modo de expresión personal o grupal de artistas, que de esta manera llegan a la mayor cantidad de público posible y transforman con sus colores el gris de los edificios, autopistas y asfalto porteños.
Un cachito de historia...
A partir de la Revolución Francesa, el mural se identifica también con las luchas revolucionarias y la búsqueda de cambios sociales. Es una forma de tomar posesión de las calles, de manera práctica y simbólica. En la pintura mural social, Argentina tuvo influencia de México, donde el mural como elemento de lucha política es tradición (de él provienen artistas tan famosos como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros).
martes, 18 de marzo de 2008
Buenos Aires es la nueva meca cultural
T n s free o = tienes frio = are you cold?
lunes, 17 de marzo de 2008
Carta al otro lado
Querida Familia:
¿Como estan? Por aquí todos muy bien, lindos y saludables. Buenos Aires sigue igual que antes, la gente apurada y ensimismada que va y viene por las calles del microcentro, los ejecutivos que siguen almorzando en Puerto Madero, el Rio de la Plata tan contaminado como siempre y en el gobierno las mismas caras pero en otras bancas. Por las callecitas adoquinadas de San Telmo suenan tangos melancólicos; conservan sus puestos los artesanos de Plaza Francia y los bosques de Palermo siguen atestados de gente que le escapa a la rutina para disfrutar de unos mates al sol.
Después de dias y dias de reencuentros con amigos, asaditos en familia y rearmado de placards, me decidí a empezar el gimnasio, retomé mis clases de teatro y comencé la busqueda laboral, que si bien todavía no encontre nada muy estable, creo que voy camino a eso.
Desde ya sepan que les estoy eternamente agradecida por todo lo que me brindaron en mi paso por España, espero algun dia poder retribuírselos.
Muchos Cariños!
Lupe